domingo, 30 de agosto de 2020

Reseña: «« Wonder »»

Hola lectores fantasmas 😘, ¿Cómo van con sus lecturas actuales?
Hoy les he venido a dar mi opinión acerca de un libro que se ha convertido en uno de mis libros favoritos y estoy hablando de "La lección de August" o "Wonder" de R.J Palacio. Y sin más comentarios pasemos a la ficha técnica y sinopsis :p.


 


↬ SINOPSIS↫


Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.


↬ MI OPINIÓN↫


Wonder nos cuenta la historia de August un pequeño niño que nació con una cara diferente, lo que hace que la gente lo trate distinto o lo miren en cuanto entra en su campo de visión; Auggie estudia en casa pero eso cambia cuando sus padres deciden que es momento de enfrentar el mundo exterior por su cuenta, nunca antes ha ido a una escuela por lo que será un cambio muy drástico para nuestro protagonista.

Amé este libro con mi alma entera, Auggie y su familia se ganaron mi corazón poco después de empezar a leerlo, considero que es un libro que todos deberían leer por que te hace reflexionar bastante y puedes disfrutarlo por igual sin importar la edad.
Me gusta que hayan sacado a August de su zona de confort, los mensajes que me dio los tengo bastante presentes. Sufrí junto Auggie, me enojé junto a el por tantas injusticias y es que es tonto si lo piensas por que ¿Qué mas da el como te veas? ¿Por qué eso tiene que influir en como te traten las personas?
Uff y la mamá de Julian... Pobre niño, no he leído el libro dedicado a Julian, pero en serio espero que algo haga cambiar la actitud de esa familia.

Otra cosa que me encantó es que no solo se hayan centrado en nuestro pequeño protagonista, si no también en su familia y amigos, el como ellos también sufren sus problemas (por insignificantes que a veces parezcan si se comparan), como es que tienen sus metas y en cierta forma como se desarrolla su vida con Auggie.
Creo que con quien más me identifique y me dolió sus vivencias al igual que con Auggie, fue con Via. Por su amistad con Miranda y como es que se tuvo que volver independiente desde pequeña por que sus padres tenían que cuidar a August, el cariño enorme que le tiene a su hermano y como va lidiando con una nueva escuela y amigos.

Otro personaje secundario que me agrado bastante fue Summer por que su amistad fue sincera desde un principio y nunca juzgó a Auggie, me molestó un poco que la hayan hecho a un lado en la película pero bueeno.

Algo que leí o escuche en una reseña de este libro (no me acuerdo donde jej), fue que la autora pudo narrar esta historia desde la perspectiva de un niño y ser creíble, y estoy totalmente de acuerdo con ello.
Ya que estoy hablando del tipo de perspectiva, como extra, quería decir que "Wonder" es un muy buen libro si estas empezando a leer en inglés y no quieres romperte la cabeza por tantos términos raros, al estar narrado desde la perspectiva de un niño, su vocabulario es muy básico y los capítulos son muy cortos por lo que hace que la lectura sea muy ligera y fácil.

Y por último fue increíble ver no solo como iba creciendo August a lo largo del libro si no también como sus compañeros de clases, amigos y familiares iban creciendo con él, como al final todos dejaron sus prejuicios aún lado.


Conclusión: El libro esta catalogado como infantil, pero es para todas las edades y estoy segura que a cualquier edad podrás sacar un buen aprendizaje de este hermoso libro. Wonder es una lectura que llega al corazón y se queda ahí.


↬ CALIFICACIÓN↫

👻👻👻👻👻 (5/5)

¿Por que mi calificación?
Es difícil resumir por que este libro merece los 5 fantasmas, así que los invito a descubrirlo por ustedes mismos y me arriesgo a decir que lo amarán.

Y bueno...
¿Ya leyeron este libro? y si la respuesta es si, ¿Qué opinan?
¿Qué opinan de su adaptación? A mi opinión es bastante fiel al libro y no pierde su esencia. Le cambian pequeñas cosas pero creo que el mensaje sigue siendo igual de significativo.

Me despido deseándoles un lindo día.
Nos leemos en la siguiente conexión 👻


martes, 18 de agosto de 2020

Reseña: «« El cuchillo en la mano »»

Hola lectores fantasmas, ¿Qué tal los ha tratado la vida?

Esta vez les traigo la reseña del primer libro de la trilogía Chaos Walking y me refiero a "El cuchillo en la mano", así que pasemos a la ficha técnica y sinopsis uwu


↬ SINOPSIS↫



Prentisstown no es como el resto de ciudades. Desde que sus habitantes se infectaron con el germen pueden escuchar los pensamientos de la gente de su alrededor en un Ruido constante y abrumador. No existe la privacidad. No hay secretos.

Todd Hewitt es el único adolescente en esta ciudad de hombres. Este nunca ha sido su lugar. Jamás ha encajado. Hasta que por casualidad encuentra un sitio en completo en silencio. Algo imposible. Un terrible secreto. Y ahora va a tener que escapar antes de que sea demasiado tarde.


↬ MI OPINIÓN↫


Este libro ya lo tenia en mi lista de pendientes gracias a la booktuber ClauReadsBooks (💖), pero no me anime por completo hasta que sucedieron dos cosas: La primera fue el enterarme que iban a sacar una película de este libro ( dato: ya no sé si la vayan a sacar, pero espero que si, me gustaría poder ver esta historia adaptada y más aún con Tom Holland de protagonista uwu) y la segunda razón por la que me termine animando a leerlo fue porque el libro estaba en descuento y aproveche la oportunidad.

"El cuchillo en la mano" nos habla de el recorrido por el que tiene que pasar nuestro protagonista Todd para descubrir la verdad acerca de lo que pasó en Prentisstown, lugar donde nació y lugar donde solo habitan hombres, hombres infectados con un germen que provoca que escuchen los pensamientos de todo ser vivo que se encuentre cerca. Todd era el único adolescente de esta pequeña ciudad, faltaba poco para que cumpliera años y se convirtiera en un hombre más del pueblo, pero todo se ve interrumpido cuando un día "normal" encuentra un "vacío" en el ruido.

Siendo sincera no me llego a agradar del todo Todd, hacía las cosas sin pensar (al menos al principio y según recuerdo) y esto le provocaba bastantes problemas, hubo en especifico una escena, en el que el comportamiento de Todd me pareció bastante impulsivo y tonto. 
Me gustó el mundo donde se desarrollo esta historia, el autor, a mi parecer, tomó en cuenta lo que había pasado en el lugar y el como se esta viviendo en Prentisstown para formar el carácter de los personajes.
Eso y toda la historia que tiene detrás me parece muy interesante, lo que descubrí y lo que aun no he descubierto.

Lleva rato que terminé el libro así que me cuesta un poco recordar detalles, sobre todo por que hasta hace dos libros no consideraba necesario usar post-its para marcar escenas o datos relevantes, así que muchas referencias no tengo.
Algo curioso es que justo estaba leyendo este libro cuando empezó la cuarentena y de hecho el tener "tiempo libre" me ayudó mucho a poder terminarlo.

A pesar de que me cuesta un poco recordar, hay un personaje que si recuerdo que se ganó mi corazón y muchas risas de mi parte y ese es nuestro querido Manchee, amé mucho a este perrito y era curioso ver los pensamientos tanto de él como de otros animales.

El final me sorprendió bastante y en definitiva me dejo con ganas de leer el segundo libro, solo diré que no sé como se va a resolver la situación final o como continuará la historia.

Conclusión: Me gustó el libro, sobre todo el mundo y la intriga que te provoca el querer saber toda su historia, y el final que me dejo con cara tipo:

Y ahora qué? | Make a Meme


↬ CALIFICACIÓN↫

👻👻👻👻 (3.5/5)

¿Por que mi calificación?
No tengo argumentos pero tampoco dudas :p
Ya hablando en serio, le pongo esta calificación por que si me gustó, mas no me encantó y algunas cosas no me terminaron de convencer.

Y bueno...

¿Ya han leído este libro? ¿Qué tal les pareció?
¿Les gustaría tener el poder de escuchar los pensamientos de las demás personas, a costa de que escucharan tus pensamientos?
A quién ya haya leído el libro ¿Les agrado el otro personaje principal que no mencione en el blog? 

Eso sería todo de mi parte por el momento, espero les haya gustado el blog y que hayan tenido un lindo día.💫
Nos leemos en la siguiente conexión 👻

PD: No habrán anexos en los próximos blogs, específicamente hasta que las reseñas lleguen a los libros que leí después de "Supernova", por que, como mencioné antes no solía hacer anotaciones de los libros, así que, no marqué frases o palabras de los libros previos a "Fluyan mis lagrimas, dijo el policía" y no tengo nada que poner en los anexos.







sábado, 1 de agosto de 2020

Reseña y Frases: «« Fluyan mis lágrimas, dijo el policía »»

Holaa lectores fantasmas 👻💜
Esta es mi primera reseña y les vengo a hablar sobre "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía" de Philip K. Dick, antes que nada quiero decir que, creo que elegí un mal libro para empezar a reseñar, no por que el libro sea malo, si no por que siento que es un tanto complejo y seguro se me escaparan algunas cosas, pero bueno xD, ignoren mis sabias decisiones y pasemos a la ficha técnica y sinopsis :P



↬ SINOPSIS↫

Jason Taverner es un seis, un superhumano mejorado genéticamente. Pero también es un ídolo televisivo adorado por treinta millones de personas. O lo era hasta que una mañana, al despertar, descubre que sus documentos han desaparecido, que no hay ningún registro sobre él en las extensas bases de datos de la policía ni en el gobierno, y que ni sus amigos ni sus seguidores tienen el menor recuerdo de él. Jason Taverner es un completo desconocido en unos Estados Unidos convertidos en un estado policial, en el que una persona sin identificación está condenada a terminar en un campo de trabajo.

A que esta interesante la sinopsis UwU, pasemos a mi opinión sobre el libro >.<

↬ MI OPINIÓN


Philip K. Dick nos narra la historia de Jason Taverner, un famoso músico y presentador de su programa "Jason Taverner Show", el cual ha logrado alcanzar los treinta millones de espectadores, el conflicto viene cuando nuestro protagonista despierta en un cuarto de hotel y se da cuenta de que no tiene sus documentos de identidad, un gran problema, ya que, en el mundo donde se desarrolla la historia, el no tener estos papeles hace que te conviertas en un gran candidato para los campos de trabajos forzados. Jason Tarvener es también un seis, una persona que se sometió a cierta modificación de genética, aunque para ser sincera, a pesar de que si tengo una idea de las diferencias con el humano normal, no logre entenderlo por completo.

Este es el primer libro que leí de este autor y me gusto, sin embargo tampoco podría decir que es de mis libros favoritos...
Lo que más me gusto del libro son los personajes, eran un tanto peculiares, todos tenían sus características que los hacían diferentes y raros, eso sí, no logré conectar con ninguno y tampoco estoy segura que alguno haya sido de mi total agrado, pero debo de reconocer que estaban muy bien hechos; lo que también me gustó respecto a esto es que el autor nos dijera el después de todos ellos.

Ahora, hablando del trama, me gustó que el autor juega con tu mente al hacer dudar al protagonista de su existencia y la teoría que se nos planteo en algún punto de la historia me puso modo crisis de realidad :p, pero he de decir que no me gusto el final, lo sentí muy rápido. 

En conclusión: Este tipo de libro no es muy mi estilo de lectura pero no me decepcionó, sí se me hizo algo complicado de leer pero precisamente por eso busque este libro en un principio, no me refiero para tener una lectura difícil de avanzar xD, si no para probar nuevos autores.
Recomendaría este libro, sobre todo si te gusta la ciencia ficción ><

CALIFICACIÓN:

👻👻👻👻 (3.5/5)

¿Por que mi calificación?
El problema no es el libro, si no yo, el libro es bueno pero no fue escrito para mi o al menos, por el momento, no logré entenderlo por completo. 

Y cuéntenme...
¿Ya leyeron este libro?
¿Qué otro libro de Philip K. Dick podrían recomendarme?
¿Qué harían si estuvieran en el lugar del protagonista?

Me despido agradeciendo su tiempo y deseándoles de todo corazón un buen día 😘
Nos leemos en la siguiente conexión 👻



❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
ANEXOS
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤


¿Qué encontrarás en este apartado?
El propósito de este apartado es poner tanto las frases o momentos que más me gustaron del libro ( estas podrían tener spoiler pero no se preocupen se avisará cuando estén llegando a esa parte de esta sección ) como también palabras o significados que podrían ser de ayuda en tu lectura o al menos eso espero jej.

DEFINICIONES:

¿Qué significa pseudo epileptoide?
Pseudo es un prefijo del español que se deriva de la raíz griega ψεῦδο (pseudo), que significa ‘falso’.
El término epileptoide hace referencia a los individuos que, sin presentar crisis epilépticas, mostraban rasgos característicos de la que fue llamada constitución epiléptica (explosividad, intolerancia a las frustraciones, crisis impulsivas, tendencia a las distimias irritables).


¿Qué significa conspicuo?
El término califica a aquel que es prestigioso, insigne, reconocido o prominente.

Les dejo los links de donde saqué las definiciones por si quieren leer un poco más acerca de estos temas.


Este anexo que verán a continuación son frases del libro, así que podrían o no contener spoiler.
(También haré algunos comentarios en algunas así que no les recomiendo que sigan si no lo han leído)


Spoiler Alert GIF - Spoiler Alert - Descubre & Comparte GIFs

FRASES:

➺"Sería divertido, pensó, si le estuviera ocurriendo a otra persona. Pero me esta ocurriendo a mí. No, no es divertido en ningún caso."
(Esta frase me gustó por que yo la interpreté que dependiendo nuestro papel en un problema, reaccionamos y la empatía muchas veces queda de lado)

➺"La luz no es otra cosa que vergüenza revelada."

➺"La mayor parte de la gente actúa de un modo caótico."

➺"Por que te tengo miedo... Y creo que es porque, conjeturó, en alguna forma fundamental  que no comprendo, no juega siguiendo las reglas. Todos tenemos reglas: difieren entre sí, pero todos jugamos según ellas."

➺"¿Es por esto que hago lo que hago? ¿Para crear orden, estructura y armonía?"

➺"La pena te reúne a uno con lo que has perdido... Es una unión: te vas con la cosa o persona amada que se esta alejando."

➺"¿Qué infiernos de otra elección existe? Uno llora, y sigue llorando, porque nunca acaba de regresar del todo de allá adónde fue con él... Allí queda atrapado aún un fragmento arrancado de tu palpitante y latente corazón. Una desconchadura. Un corte que jamás cicatriza, y si, a medida que te va pasando una y otra vez a lo largo de tu vida, llegas a perder por fin demasiada parte de su corazón, entonces ya no puedes seguir sintiendo pena. Y entonces estás ya dispuesto a morir. Subirás por la escalera inclinada y algún otro se quedará atrás, penando por ti."

➺"Déjeles que escuchen; déjeles que vean cómo uno lleva siempre a cuestas sus problemas y preocupaciones, aun cuando sea una estrella de fama mundial."

➺"Uno nunca aprecia verdaderamente las cosas hasta que las pierde, hasta que de pronto ya no las tiene."